Ya nos conoces, somos la Asociación ADP-CETS, fundada en 2018 por un grupo de profesionales de diversas disciplinas (educación social, trabajo social, magisterio, enfermería, psicoterapia, psicología, psicopedagogía y medicina-psiquiatría) implicados en su profesión, la cual está dedicada a la atención a la adolescencia en los diversos contextos de intervención.
Ahora nos complace presentarte nuestra revista electrónica “ENCUENTROS de educación y psicoterapia” (ISSN 2660-9118) la cual nace en 2020 como complemento a la labor realizada por la Asociación.
Como indica el propio nombre, su misión se centra en ofrecer un espacio en el que como lector o lectora puedas disfrutar de una variedad de artículos, monográficos, entrevistas, debates o noticias relacionadas con la formación e intervención con la adolescencia en diferentes contextos intervención educativo-terapéutico-sociales y en el desarrollo comunitario.
Para ello, ENCUENTROS publica y desarrolla una red de conocimientos desde la experiencia, el estudio y la investigación, dedicando especial esfuerzo en la formación de profesionales como la promoción de metodología y modelos de intervención.
A través de esta revista, en la ADP seguimos cumpliendo y desarrollando algunos de nuestros objetivos como son:
Queremos favorecer el intercambio científico entre profesionales y contribuir a la difusión de métodos de psicoterapia. Es por ello que tenemos esta revista como un espacio ideal para que publiquen diferentes sectores:
ENCUENTROS notificará la recepción de los trabajos originales recibidos que serán revisados por el Consejo de Redacción. Si son admitidos como acordes con la línea editorial de la revista pasarán a los revisores externos e independientes, garantizando el anonimato de autores y revisores.
Finalmente, a los autores se les harán llegar los comentarios de los revisores y del Consejo de Redacción de la revista, junto con el contenido de la decisión tomada por este último sobre su manuscrito, sea ésta de aceptación, rechazo o sugerencia de modificación. La revista también podrá solicitar trabajos concretos a autores relevantes para publicar tanto en los números libres como en monográficos.
En esta misma página más adelante te explicamos las normas de publicación.
La revista ENCUENTROS tendrá una periodicidad anual, pudiendo en fechas puntuales realizar algún monográfico extra.
ENCUENTROS de educación y psicoterapia publica trabajos sobre psicoterapia basada en la evidencia, factores comunes y/o técnicas de tratamiento de campos como la educación, la salud, el ámbito social y el comunitario, siempre que tengan un enfoque relacionado con la teoría y/o la práctica de diferentes enfoques o perspectivas de psicoterapia.
Los trabajos deben ser originales.Aportaciones teóricas, revisiones, aplicaciones de planteamientos teóricos a casos clínicos o bien una descripción de un caso clínico que ilustre una posición teórica, siempre preservando el anonimato de los y las pacientes, siendo responsabilidad de autor/a el garantizar la no vulneración del derecho a la intimidad por parte de la persona. La revista admite originales y también se pueden solicitar trabajos específicos a autores relevantes.
Se valorará la oportunidad y relevancia del problema planteado, la claridad de los objetivos, así como la coherencia en el desarrollo y en las conclusiones aportadas. La extensión de los artículos debe constar de un mínimo de 3.000 palabras.
Se deben enviar dos copias, una con el artículo original donde se muestre el nombre y apellidos del autor/es, seguido del Departamento, Servicio, Institución, Centro o Universidad donde se ha realizado el trabajo y la(s) reseña(s) curricular(es) y al menos la dirección postal o electrónica del primer autor, o del autor de contacto y otra para los revisores, donde se eliminarán cualquier dato personal.
1.- La revista ha adoptado las normas y estilo del APA Publication Manual editado por la American Psychological Association (http://www.apastyle.org) en su séptima edición de noviembre de 2019. Los autores habrán de consultar este Manual o dirigirse al Consejo de Redacción para resolver posibles dudas referentes a la presentación del manuscrito. Los trabajos que no cumplan esta normativa serán devueltos al remitente, para que haga las modificaciones pertinentes, sin las cuales no podrá ser publicado.
2.- De modo complementario, deben tenerse en cuenta también las normas que figuran en los puntos siguientes:
Los manuscritos se enviarán al correo electrónico de: revistaencuentros@adp-cets.org
Será necesario enviar dos versiones:
– Copia acreditando autor/autores.
– Copia sin datos de autoría de cara a su revisión anónima por parte de las comisiones.
Editores ejecutivos
Consejo editorial
Comité de redacción
Gracias por interesarte por nuestra revista ENCUENTROS de educación y psicoterapia.
Puedes descargar los números completos de los números 1, 2 y 3, o descargarte sus artículos de forma individual, tú eliges.
Rellena tus datos y podrás descargarte y leer nuestra revista de forma gratuita:
En nuestra web utilizamos cookies propias para mantener la sesión y tus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al navegar por nuestras páginas, consientes el uso de cookies.
Puede usted Aceptar, denegar o configurar las cookies instaladas en los sigientes apartados.
también puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.