Ponente: Raúl Gutiérrez
Psicólogo y psicoterapeuta, docente y supervisor clínico acreditado por la FEAP. Máster en Psicoterapia Familiar y de Pareja (EVNTF), en Psicoterapia Psicoanalítica (Instituto de Psicoterapia Relacional – Ágora), y en Investigación en Psicología (UNED). Formado en AMBIT y Mentalización en el Anna Freud Centre.
Psicólogo de la Fundación para la Atención Integral del Menor (FAIM), programa “Espacio Ariadna” y psicoterapeuta en consulta privada. Autor del libro “Explorando el Tsunami relacional de la violencia filio-parental”, coautor del “Manual de Psicoterapia de Vinculación Emocional Validante (VEV)”, y coautor del “Manual de las interferencias parentales a la violencia filio-parental”.
Miembro de la Junta Directiva de SEVIFIP y vicepresidente de ADP-CETS.
Ponencia de Clausura: Retos de futuro en contextos educativo-sociales de intervención
Los mensajes que giran alrededor de la idea de que los adolescentes de hoy no tienen futuro, o de que “van a vivir peor que nosotros”, se repiten socialmente de forma masiva desde hace más de una década y se recrudecen a raíz de la pandemia por la covid-19. Esta situación coincide con la creciente preocupación por la salud mental de la población más joven. La desesperanza afecta de forma diferencial a los adolescentes más vulnerables, en riesgo de exclusión social. Se trata de una población que presenta nuevas características que debemos tener en cuenta a la hora de abordar nuestras intervenciones.